Aquí os pongo un enlace en el que podéis ver todos los libros (matemáticas,lengua y cono) de 5º de Primaria, Santillana, (de cono es el tema entero). Disfrutádlo, pero no abuséis de él. También os sirve para si os olvidáis un libro, lo miráis de ahí.
lunes, 30 de abril de 2012
TORMENTA DE AMOR.
domingo, 29 de abril de 2012
sábado, 28 de abril de 2012
Excursión al río Tinto
¡Hola!A mi me a gustado muchísimo y espero que a los demás también.Lo que más me a gustado a sido el río Tinto y el museo.Pero había un problema gordo, bueno no quiero hablar de eso porque a las maestra pienso yo que le molesto mucho y de mi parte le pido perdón.¡Adiós!
viernes, 27 de abril de 2012
La excursión
El río Tinto
Ayer el el rió Tinto me mojé el zapato con agua del río y cuando llegue a mi casa se me quito la mancha. Bueno por lo que he dicho yo lo que nos dijeron de que no se quitaba la mancha era mentira. Bueno a mi me gustó mucho la excursión , espero que a vosotros tambien os haya gustado la excursión. Ahora os voy a poner unas fotos.
EXCURSIÓN DE RÍO TONTO
me lo he pasado muy bien , lo que mas me ha gustado fue el Río tinto , el viaje en el tren me gusto mucho .
Cuando nos y vamos a bajar del tren le llamaron a la maestra y no fuimos al campo . me lo he pasado muy bien , lo que mas me ha gustado fue el Río tinto
Fuimos a comer al museo y en la tienda me compre postales y piedrecitas
Cuando nos y vamos a bajar del tren le llamaron a la maestra y no fuimos al campo . me lo he pasado muy bien , lo que mas me ha gustado fue el Río tinto
Fuimos a comer al museo y en la tienda me compre postales y piedrecitas
La excursión al río Tinto.
¡Hola!A mí me ha gustado mucho la excursión al río Tinto y me ha impresionado es el agua del río porque tiene muchos minerales y es de color roja. Yo no puedo decir lo que más me ha gustado porque a mí me ha gustado todo lo que hemos visto. Aquí os dejo con una foto. ¡Adiós!
EXCURSIÓN A RÍO TINTO.
jueves, 26 de abril de 2012
La excursión a Río Tinto
martes, 24 de abril de 2012
Hola :)
Hola hoy vodafone nos han quitado el Internet a mis padres, a mi hermana y a mi y también nos han quitado los mobiles así que no se si voy a poder hacer muchas entradas haber cuando, (nos lo ponen otra vez) ahora estoy en casa de mi tita jejejej
Los deberes
La seño ha mandado mucha tarea de mate aunque no estoy de acuerdo con tanta tarea, en lo que si estoy de acuerdo con que vamos muy atrasados.
Aquí os dejo con el enlace del libro de mate por si se os olvida algún día.http://www.e-vocacion.es/files/html/265837/la_indice.html
Aquí os dejo con el enlace del libro de mate por si se os olvida algún día.http://www.e-vocacion.es/files/html/265837/la_indice.html
lunes, 23 de abril de 2012
Judy Moody
Os recomiendo los libros de Judy Moody. Estos libros son chulísimos y muy divertidos.
Os voy a hablar un poco de este libro:
Judy es una niña que siempre está de muy mal humor. Van a empezar el tercer trimestre y todos
sus amigos siempre llevan una camiseta de las vacaciones y... Lo demás lo descubriréis leyéndolo.
Vida y costumbres de los leones
Por su vigor y sus hábitos predadores el león se ha considerado durante siglos como el "rey de la selva". Todavía sobrevive el mito de los poderes sobre naturales del león, ya que hay quien cree que comer o llevar encima partes de un león, puede revivir poderes perdidos, curar enfermedades y conseguir la inmunidad frente a la muerte. Por suerte, son muchos los que se conforman con observar y fotografiar a este animal magnífico.
En otro tiempo, la distribución de los leones fue mucho más amplia que la actual. Los escritos de Aristóteles comentan la presencia de leones en Grecia en fecha tan reciente como 300 a. C., y los cruzados se encontraban con frecuencia a leones en sus viajes por Oriente Medio.
Como otros miembros de la familia de los félidos, el león tiene un cuerpo esbelto, compacto, musculoso y con un pecho amplio. Su cabeza es redonda y corta, y luce unas prominentes vibrisas. El cráneo está bien adaptado para dar muerte y devorar a sus presas. Visión y oído son de mayor importancia que el sentido del olfato para localizar las presas. Como en la mayoría de los félidos, los leones machos adultos son más grandes que las hembras adultas (de un 20 a un 35%, incluso un 50% más pesados) Ello les procura una notable ventaja en la alimentación, donde pueden competir con otros y robar carroña para sí, pero en realidad los machos de una manada sobreviven casi exclusivamente por las presas muertas por las hembras.
El papel principal del macho en la manada consiste en proteger el territorio y a las hembras contra los otros machos; su tamaño también constituye una ventaja en este aspecto. La espléndida melena del macho confiere el aspecto de un gran tamaño sin los inconvenientes de un aumento de peso. Las luchas no suelen acabar en guerra por que el más pequeño de los dos leones percibe su desventaja se retira antes de empezar. La melena también sirve para protegerse de golpes.
La dieta del león abarca animales que pesan desde 50 a 500kg, aunque también es capaz de comer roedores, liebres, etc. Los leones no participan normalmente en la cacería porque su melena les da un aspecto demasiado llamativo. Cuando cazan rodean a la presa. Aunque alcanzan velocidades de 58km/h, algunas de sus presas corren a 80km/h, por lo que los leones deben utilizar la astucia para acercarse a 30m de su víctima.
La presa suele ser devorada por todos los miembros del grupo. Cuando varios leones comen juntos, o cuando la víctima es pequeña las escaramuzas son frecuentes, pero son breves y es raro que se produzcan heridas graves. Las hembras adultas necesitan unos 5kg de carne por día y los machos adultos 7kg.
Los leones comparten dominio con otros animales carnívoros, cada uno de los cuáles puede alimentarse con muchas de las mismas especies que son presas de los leones. Todos ellos cazan animales que pesan menos que 100kg, pero solo los leones mata con regularidad a presas con peso superior a los 250kg. Asimismo los leones tienden más a matar presas adultas y sanas.
La madurez sexual puede conseguirse a los 24-28 meses en cautiverio y a los 36-48 en libertad, diferencia que puede deberse a factores de la nutrición. Las hembras son sexualmente receptivas más de una vez al año, y este periodo les dura de 2 a 4 días. El intervalo entre ciclos es muy irregular y puede variar entre dos semanas y varios meses. La ovulación es inducida por la copulación.
La gestación es corta para tratarse de un mamífero grande:100-119 días. En consecuencia los cachorros son muy pequeños al nacer y pesan menos del 1% del peso del adulto. La reproducción se produce a lo largo del año, aunque varias hembras de una manada pueden parir el mismo mes. Las hembras crían juntas a los cachorros y amantan a cualquiera de ellos. Los tamaños entre uno o cinco con un promedio de dos o tres.
Los cachorros son destetados gradualmente y empiezan a comer carne a los tres meses, si bien siguen amamantándose hasta los seis meses en las cuatro mamas de la hembra. La mortalidad de lo cachorros es alta, ya que un 80% pueden parecer antes de los dos años de edad. Una hembra adulta producirá su siguiente camada al producirse los dos años de edad sus cachorros. Si perece toda la camada, se apareará poco después de la muerte del último cachorro.
La manada del león suele consistir en 4 a 12 hembras adultas emparentadas, sus crías y 1 a 6 machos adultos. Los leones pasan la mayor parte de su tiempo en un grupo dentro de la manada. Los machos de las manadas pueden estar emparentados entre sí, pero generalmente no lo están con las hembras. Los limites territoriales se mantienen mediante el rugido, las marcas de orina y las rondas.
Una manda cubrirá una zona entre 20 y 400 Km2, según el tamaño de la misma y la cantidad de caza disponible. Las grandes manadas pueden coincidir con los elementos de las vecinas, aunque cada una tiene una zona central para su uso exclusivo.
El tamaño máximo de un territorio depende de la capacidad de la manada para defenderlo y por el punto en el que la conexión social podría llegar a romperse.
Por su escasa o nula capacidad para la captura de presas, los cachorros suelen pasar hambre su primer año de vida. Las hembras adultas hasta llegan a impedir que su progenie se alimente en periodos de escasez de comida. Incluso en momentos de abundancia los cachorros pueden perecer por inanición si sólo se da muerte a animales pequeños, debido al predominio de los adultos sobre la presa. A los 18 meses los cachorros están suficientemente preparados para asegurarse el sustento matando.
Los parentescos de sangre entre leones se descubren manteniéndose descubre manteniendo un historial de individuos conocidos. En el núcleo de una manada de leones hay de 4 a 12 hembras emparentadas entre sí por haber crecido entre descendientes de hembras unidas también por vínculos familiares. Si una manada persiste durante generaciones y rebasa su óptimo numérico, las hembras subadultas sobrantes son expulsadas.
Sino se han marchado por su cuenta, los machos jóvenes subadultos también son expulsados a la misma edad y se agrupan con los restantes machos que a su lado han crecido. Algunos de ellos pueden ser hermanos, parte de la camada de la misma leona, pero su parentesco equivale al de hermanastros, e incluso es más distante. El grupo de machos jóvenes permanece unido durante 1 o 2 años y procura asentarse como machos sementales de una manada. Los machos mantienen el mando sobre una manada periodos que oscilan entre los 18 meses y los 10 años, según el grado de competición sobre los grupos rivales y el número de machos con el que comparten el mando.
Los machos de una manada son buenos compañeros; luchan fieramente y en cooperación con otros machos forasteros, pero no luchan entre sí por las hembras receptivas, sino que llegan a una especie de "acuerdo entre caballeros" por el primer macho que encuentra una hembra encelada suele ser aceptado como dominante entre los demás.
Los machos de una manada son buenos compañeros; luchan fieramente y en cooperación con otros machos forasteros, pero no luchan entre sí por las hembras receptivas, sino que llegan a una especie de "acuerdo entre caballeros" por el primer macho que encuentra una hembra encelada suele ser aceptado como dominante entre los demás.
Un macho adulto establecido en una manada suele mostrarse amable con las hembras y con los cachorros engendrados por él o por sus parientes, pero un miembro de un grupo de machos llegados de otro lugar se comporta de manera muy diferente: es probable que mate al menos a algunos cachorros de la manada al tomar posesión de ella. Esta conducta violenta y esta aparente inadaptación resultaban antes desconcertantes, ya que no es corriente que los mamíferos maten a los jóvenes de su propia especie. Sin embargo, con el estudio de la vida de los leones en manadas a lo largo de varios años, se ha comprobado que, si los machos matan cachorros al instalarse, es probable que dejen más descendientes propios. El macho no está emparentado con los cachorros que mata, pero al matarles puede que su madre tenga descendientes suyos (al mostrarse receptivas de él poco después de la muerte de su último cachorro).
Por otra parte, los cachorros de este león también sobrevivirán mejor sino están cachorros de más edad para competir con él. Por eso, matar cachorros en estas circunstancias es un acto adaptativo y, como otros aspectos de la conducta del león, constituye una faceta del proceso de selección de estirpe en plena acción.
LA VERBENA.
LOS LEONES.
¡Hola! voy a poner el ejercicio de lengua,¡ah! y no le he dado ha copiar y pegar.
El león es un mamífero carnívoro
de la familia de los felinos y
una de las cuatro especies del género pantera.
Los machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar hasta 250 kg
lo que los convierte en el segundo felino viviente más grande después
del tigre. Los leones salvajes viven en África con
una población en peligro
al noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de África,
de Oriente y del oeste de Asia en
tiempos históricos. Hasta finales del , Pleistoceno hace aproximadamente 10 000 años, de los grandes mamíferos terrestres,
el león era el más extendido tras los humanos.
Su distribución cubría la mayor parte de África, gran parte de Euroasia,
desde el oeste de Europa hasta la India, y en América,
desde el río Yacón hasta el Perú.
Si sobreviven a las dificultades de la infancia, las leonas que viven
en un hábitat seguro, como por ejemplo el Parque Nacional Cruger, a menudo pueden llegar a
la edad de 12-14 años, mientras que los leones raramente viven más de
ocho años.Espero que os guste el video,y poned lo que opinais.
I would like...
Hoy, en la hora de inglés, hemos aprendido (por lo menos yo) cómo se dice :
Me gustaría... Por eso, quiero compartir con vosotros mi opinión sobre:
I would like... Empezando por:
I would like go to London some months, preferably in summer. Learn English a lot. Make english friends and talk with them in english.
Visit all the buildings...
Eat in a restaurant and translate to my family what the english say...
Make a lot of photos that when I come to Huelva, I show these to my friends.
¡Espero que os hayan gustado las fotos y el texto!
I hope you like the photos and the text!
Me gustaría... Por eso, quiero compartir con vosotros mi opinión sobre:
I would like... Empezando por:
I would like go to London some months, preferably in summer. Learn English a lot. Make english friends and talk with them in english.
Visit all the buildings...
Eat in a restaurant and translate to my family what the english say...
Make a lot of photos that when I come to Huelva, I show these to my friends.
¡Espero que os hayan gustado las fotos y el texto!
I hope you like the photos and the text!
LA CANCIÓN DE FRANCÉS.
Excursión a la plaza de toros
!Hola¡ Hoy hemos ido a la plaza de toro para ver ala guardia
civil.!Me lo he pasado genial¡ Pero
un poco aburrido lo de los caballos y además unos niños de enfrente nuestra nos estaban molestando y siempre se estaban moviendo !Eran muy pesados¡ Pero me a encantado le doy las gracias ala guardia civil.
un poco aburrido lo de los caballos y además unos niños de enfrente nuestra nos estaban molestando y siempre se estaban moviendo !Eran muy pesados¡ Pero me a encantado le doy las gracias ala guardia civil.
sábado, 21 de abril de 2012
El Tongue twister de Inglés
¡Hola! ¿Queréis saber donde podéis meteros para ver y escuchar el Tongue twister de Inglés? Bueno es muy sencillo solo tenéis que meteros en este enlace así que ya sabéis si la queréis practicad meteros en el enlace.¡Adiós!
http://elt.oup.com/student/surprise/level5/songs/?cc=global&selLanguage=en
http://elt.oup.com/student/surprise/level5/songs/?cc=global&selLanguage=en
Historia de Inglés
Aquí os pongo un enlace para que os estudiéis el papel que os toca de la historia de inglés. Podéis elegir si queréis escucharla, leerla o escucharla y leerla. Cuando hayáis terminado de elegir lo que queréis hacer pinchad en el dibujo sobre la historia.
http://elt.oup.com/student/surprise/level5/stories/story3?cc=global&selLanguage=en
http://elt.oup.com/student/surprise/level5/stories/story3?cc=global&selLanguage=en
La población en España
¡Hola! ¡Sabíais que en España hay más de 46 millones de habitantes! Pues sí, y hay 23.500.000 que son mujeres y hay 23.000.000 de hombres. Si queréis saber algo más sobre la población en España meteros en este enlace. Y aquí os dejo con el mapa de la población en España
http://www.cuantos.net/habitantes-tiene-espana/
http://www.cuantos.net/habitantes-tiene-espana/
Mis mejores amigos
Mis mejores amigos (todos sabéis quiénes son) son Álvaro y Ángel. Esta entrada la voy a hacer sobre ellos. Voy a empezar por Álvaro.
Álvaro: Álvaro es una buena persona, alegre y por supuesto muy divertido. Él se ha inventado muchos pasos del baile de la verbena (los mismos que yo).
Ángel: Ángel es es un buen amigo. También es alegre y puedes
contar con él para todo.Siempre hemos estado juntos desde la guardería
hasta 5º y si Dios quiere toda la vida.
CON ELLOS HE PASADO BUENOS MOMENTOS.
ESTOS SON MIS MEJORES AMIGOS.
Juegos para practicar el Inglés
¡Hello! Os quería poner un enlace para que os metáis en unos juegos para practicar el Inglés vienen muchos juegos como el ahorcado, sopas de letras... ¡Y también vienen trabalenguas! Bueno, practicad mucho. ¡Bye, bye!
http://www.saberingles.com.ar/games/index.html
http://www.saberingles.com.ar/games/index.html
viernes, 20 de abril de 2012
Siembra del libro
¡Ya se acerca el Día de la Siembra del libro! Pablo y Lola son los que tienen la suerte de poder ir este año. Yo nunca he participado pero a parte he ido a otras cosas y como la seño dice :"Vamos a dejar que participen los demás también". Me pregunto quiénes irán el año que viene. Seguro que los que no vayan a nada o no participen .... Aprovecho esta entrada para decirles a los niños/as de clase que no estudien, no hagan la tarea , etc, que quieran ir a la Siembra del libro u otra cosa parecida, que se esfuercen un poco más en clase. Pablo y Lola, ¡¡espero que os divirtáis!!
Río Tinto
¡Hola a todos! Soy Álvaro, como sabéis el jueves 26 de Abril nos vamos a una excursión al río Tinto. Nos viene muy bién porque acabamos de dar el tema de los ríos. ¡Tengo ganas de ir ya! Para que conozcáis mejor a este río, os dejo alguna informaciónque he estado buscando. (No la he copiado).
El río Tinto nace en la Sierra de Padre Cara, en la provincia de Huelva en Andalucía, España. Durante 100 km llega hasta la ría de Huelva, donde se junta con el río Odiel. La suprficie de la cuenca del Tinto es de unos 739 km. El río Tinto, no es un río cualquiera, se distingue de otros por su aguas rojas y su pH entre 1,7 y 2,5. Tiene un contenido alto en metales pesados (hierro mayorialmente, cobre, cadmio, manganesto etc). En sus aguas suelen vivir microorganismos.
¡¡¡Espero que os hays gustado!!! ¡Adiós a todos!
El río Tinto nace en la Sierra de Padre Cara, en la provincia de Huelva en Andalucía, España. Durante 100 km llega hasta la ría de Huelva, donde se junta con el río Odiel. La suprficie de la cuenca del Tinto es de unos 739 km. El río Tinto, no es un río cualquiera, se distingue de otros por su aguas rojas y su pH entre 1,7 y 2,5. Tiene un contenido alto en metales pesados (hierro mayorialmente, cobre, cadmio, manganesto etc). En sus aguas suelen vivir microorganismos.
¡¡¡Espero que os hays gustado!!! ¡Adiós a todos!
Los juegos
Estoy muy nerviosa por lo de los juegos como ya sabéis vamos a ir Álvaro y yo. Y ya falta muy poco para que llegue el día.
Juegos educativos
Aquí os pongo el enlace de unos juegos educativos para niños y niñas. Espero que juguéis.
http://childtopia.com/index.php?newlang=spa
http://childtopia.com/index.php?newlang=spa
VALVERDE.
Monumentos: |
Iglesia Parroquial de Nuestra
Señora del Reposo, Casa Dirección. Plaza de Toros. Feria de Muestras
Permanente. Paraje de La Charca. Ermita del Santo. Ermita de la
Trinidad. Casa Hermandad del Rocío.
|
Fiestas: |
Carnaval. Semana Santa. Romería en
Honor de San Pancracio (cercana al tercer domingo de junio). Feria
(mediados de agosto). Fiestas Patronales en Honor a Ntra. Sra. del
Reposo (sábado más cercano al 12 de Septiembre).
|
Costumbres: |
Principales actividades laborales:
Carpintería y zapatería.
|
Historia: |
De la Edad de Bronce son los
dólmenes conocidos por Los Gabrieles y el Cabezo de la Hueca, en los
parajes cercanos a la actual población y que constituyen ejemplos
significativos de la importancia de esta época. Por otra parte, las
minas influyeron igualmente en estos asentamientos. Quedan vestigios
romanos en las cercanías de Valverde del Camino de las vías que
sirvieron para sacar la riqueza del corazón de estas minas para darles
salida por mar. Esta vía se utilizó hasta el s. XIX como acceso hacia la
Sierra de Huelva. En el lugar que hoy ocupa Valverde del Camino estaba,
en la época romana, el camino de Huelva a Extremadura. La población
empieza a surgir a partir de una venta que se levanta aquí para el
descanso de los viajeros y que se llamaba Facaínas. En el acta
fundacional del condado de Niebla aparece con ese nombre, que en el
siglo XV cambió por el actual. En el siglo XVIII se independiza de
Niebla y hasta 1930 funcionaron las minas de cobre y manganeso
explotadas por los ingleses. La explotación de las minas por parte de
compañías inglesas ha dejado interesantes testimonios.
El libro 'Expedientes carcelarios de Valverde del Camino (Huelva). Prisión Provincial, 1936-1939' (Facediciones, 2008), de Juan José Antequera Luengo y Juan José Luengo Jiménez, da cuenta de cuantos vecinos sufrieron prisión durante la guerra civil española. |
Turismo: |
Pinar del Estado.Espero que os haya gustado y ya sabéis estáis invitados.Y como veis allí somos muy cachondos.Ja,ja.
|
Unos libros divertidos y entretenidos.
¡Hola! Os quería recomendar unos libros y esos libros son los libros de los Lagartijos. Son unos libros muy divertidos y entretenidos. Tratan de un grupo de chicos que le gusta resolver los enigmas que pasan en su ciudad en este libro los lagartijos pasan mucho miedo pero no os voy a contar el porque así que ¿porque no os lo leéis vosotros/as? La autora de este libro es Alejandra Vallejo Nágera ¡Adiós!
Religión
excursión a la plaza de toros
Hola, hoy me lo he pasado muy bien espero que a vosotros os alla gustado tanto como a mi pero al final me aburrí un poco con lo de los caballos lo que mas me gusto fué lo de las armas pero me toco delante unos niños muy pesados, pero me ha gustado mucho.
LO SIENTO NO ME HA DEJADO SUBIR IMAGEN.
LO SIENTO NO ME HA DEJADO SUBIR IMAGEN.
Ciudad Deportiva
LA EXCURSIÓN.
Hola a todos espero que no llueva el Jueves y también que si vamos la maestra no nos tenga que echar la bronca como en la otra excursión por tirar los papeles al suelo aquí os pongo una foto:
La excursión
¡Hola! El jueves ha dado el tiempo que va ha llover y yo no quiero que llueva,
además no sé porque cada vez llega el jueves da el tiempo agua. Aquí os dejo con una foto. ¡Adiós!
además no sé porque cada vez llega el jueves da el tiempo agua. Aquí os dejo con una foto. ¡Adiós!
Asignaturas
Os recomiendo este libro
Este libro se llama "La pandilla de Sherlock Holmes. La sombra del Mal". Sherlock Holmes ha muerto y la princesa Alicia, la nieta favorita de la reina Victoria, ha sido secuestrada. Ni el Doctor Watson ni la Pandilla de Serlock Holmes ( Sam, Renacuajo, Bill, Potts, Edie) dudan por un momento de que detrás de ambos sucesos se oculta la sombra del Malvado profesor Moriarty. Si queréis saber más leeros el libro.
Los largatijo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)